lunes, 20 de abril de 2009

Travesía en velero a Telchac Puerto




Si no han tenido la oportunidad de navegar en un velero, les recomiendo hacerlo, es una experiencia maravillosa recorrer el mar sin el ruido de un motor y desplazándose solo por la fuerza de los vientos. Esta fue una bella travesía hacia Telchac que hicimos en compañía de otros veleros. La embarcación donde navegamos de nombre ANAR fue capitaneada por su propietario Gonzalo Gamboa. Fueron varias horas de un recorrido hermoso lleno de paz y tranquilidad al llegar a nuestro destino tuvimos una estancia placentera donde convivimos con otros afortunados viajeros y pasamos unos días en plena convivencia armónica con la naturaleza.

Para ver las fotos del recorrido dar Click Aquí




Acampada en Chuburná Puerto


El pasado 9 de abril, aprovechando el puente vacacional nos fuimos a acampar cerca del puerto de abrigo de Chuburná es un sitio hermoso que cuenta con un playa muy extensa ideal para acampar, chuburná quiere decir: lugar donde se inundan las casas, aun costado del puerto se encuentran las escolleras y si no cuentas con una lancha puedes pescar allí, aunque en ese lugar no hay peces en abundancia con un poco de paciencia caerán 2 o 3 meritos. Chuburná quiere decir en Maya "Lugar en donde las casas se inundan", tiene una población de más de 1500 personas; cerca de dicho puerto se encuentra San Rafael Xtuhul, antiguo embarcadero de sal y henequén.
Nos toco un clima fabuloso aunque por las mañanas hubo mucho sueste esto permitio que el mar pareciera una alberca gigante, por la tarde refrescaba con una deliciosa brisa. pudimos apreciar un anochecer y un amanecer espectacular.
les dejo las fotos para que aprecien la maravilla de la costa yucateca.


lunes, 13 de abril de 2009

El Usumacinta


El río Usumacinta, cuyo nombre significa "Lugar de monos", es uno de los ríos mas caudalosos de México . Nace en Guatemala, y en el impresionante cañón de Boca del Cerro sale a la planicie tabasqueña. Luego atraviesa y riega los municipios que integran la Región de los Ríos: Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata y Jonuta; así como el de Centla, que pertenece a la Región de los Pantanos. Se junta con el río Grijalva y con uno de sus afluentes, el San Pedrito, para desembocar en el Golfo de México por Puerto Frontera. Es una experiencia llena de emociones navegarlo, disfrutar la exuberante vegetación, escuchar los sonidos de la selva, con la infinidad de cantos de pájaros y gritos de loros.

les dejo unas fotos para que puedan admirar la majestuosidad del Usumacinta click aqui

jueves, 9 de abril de 2009

Kayak en Chuburná Puerto





En el puerto de abrigo de Chuburná se encuentran unos hermosos manglares donde se puede ir a dar un recorrido por los canales de agua que forman la cienega, es un puerto muy poco frecuentado por turistas y en el mismo lugar se pueden rentar kayaks desde $70 pesos la hora, la verdad bien vale la pena ir a este hermoso lugar para pasar un buen rato lleno de paz y armonía con la naturaleza. Igual en kayak se puede ir a dar un recorrido por la parte izquierda al salir por las escolleras donde encontrán unas hermosas playas que aun conservan una gran cantidad de conchas hermosas.
les dejo unas fotos del recorrido que realice para que se animen a ir a explorar este bello lugar.

15 fotos de Chuburná puerto click aquí

martes, 7 de abril de 2009

IDA A CELESTUN


El pasado 27 de Abril fuimos a explorar la costa yucateca entre Celestún y Sisal donde se encuentra la región denominada Reserva de la Biosfera "el Palmar". Aproximadamente a 1o km yendo de Celestún a Sisal por un camino de arena paralelo al mar se encuentra este bello faro que data del año de 1938 y es propiedad Federal. Es impresionante el panorama que se puede apreciar desde arriba, por un lado se observa el golfo de México y por el otro los espectaculares manglares y petenes así como también se puede ver el contorno de la costa que se pierde en el horizonte. Sin duda es un paisaje sorprendente que nos hace ver la grandeza de nuestro planeta.


VER FOTOS IDA A CELESTUN DA CLICK AQUI